Descubre Argentina

Desde la inmensidad de la Patagonia hasta el ritmo porteño de Buenos Aires, Argentina es un país de contrastes imponentes. Aquí, la naturaleza y la pasión conviven en cada paisaje, en cada gesto y en cada historia que se cruza en el camino.

Argentina Es Inmensidad Natural, Pasión Cotidiana y Orgullo Cultural

Argentina es un país de paisajes imponentes y cultura vibrante, donde la Patagonia, las Cataratas del Iguazú, los viñedos de Mendoza y la Quebrada de Humahuaca cautivan por su diversidad. Su pasión por el tango, la gastronomía y la calidez de su gente convierten cada viaje en una experiencia auténtica e inolvidable.

  • Capital

    Buenos Aires
  • Moneda

    Peso argentino
  • Zona Horaria

    UTC-3

    Hora actual en Argentina: 09:45

Una mirada a la esencia de Argentina

Experiencia local

Sabores intensos, de fuego lento y tradición familiar

Gastronomía

La comida argentina es pasión hecha plato. Asados, empanadas, milanesas y vinos excepcionales conviven con recetas regionales que varían según el clima y la historia de cada lugar.

Aquí comer no es solo alimentarse: es compartir, conversar y celebrar.

Entre tangos, tradiciones y una identidad que no se rinde

Cultura

La cultura argentina es diversa, profunda y siempre en movimiento. Desde el tango en Buenos Aires hasta los carnavales del norte, el arte, la música y la literatura reflejan una sociedad intensa, crítica y apasionada.

Aquí la historia se canta, se escribe y se discute con el mismo fervor.

Vivir con intensidad, orgullo y alma de barrio

Estilo de Vida Local

En Argentina, la vida se comparte. Las plazas, los cafés, las canchas y las sobremesas son espacios sagrados.

Desde el saludo afectuoso hasta el debate espontáneo, hay una forma muy argentina de habitar el día a día: con cercanía, carácter y ganas de disfrutar cada momento como si fuera único.

Atractivos imperdibles

  • Patagonia (El Calafate, Bariloche, Ushuaia)

    Un mundo de glaciares, lagos y montañas al fin del continente. Silencio, inmensidad y aventura en estado puro.

  • Buenos Aires

    La ciudad del tango, la cultura y la pasión. Moderna y nostálgica, intensa y creativa.

  • Cataratas del Iguazú

    Una de las maravillas naturales del mundo. Poder, selva y agua en una experiencia multisensorial.

  • Mendoza

    Capital del vino argentino. Bodegas, montañas y atardeceres inolvidables en el corazón de los Andes.

  • Patagonia (El Calafate, Bariloche, Ushuaia)
  • Buenos Aires
  • Cataratas del Iguazú
  • Mendoza

Ciudades que no puedes dejar fuera en Argentina

ciudades

Más que puntos en un mapa, estas ciudades son capítulos vivos de la historia, la cultura y los paisajes de Argentina.

Preguntas frecuentes que los viajeros tienen sobre Argentina

Encuentra respuestas claras y rápidas a las dudas más comunes antes de viajar a Argentina. Desde información práctica hasta recomendaciones locales, aquí tienes todo lo que necesitas saber para planificar con confianza.

La mejor época depende de la región: para Buenos Aires y la región central, la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) ofrecen clima templado; para Patagonia, lo ideal es el verano (diciembre a marzo); y para el norte, el invierno austral (junio a agosto) evita temperaturas extremas.

Un viaje básico por Buenos Aires y alrededores puede tomar entre 5 y 7 días. Para incluir Patagonia, el norte y otras regiones, se recomiendan entre 15 y 20 días.

La mayoría de los países de Sudamérica y la Unión Europea no necesitan visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Se requiere pasaporte vigente o documento de identidad válido según acuerdos bilaterales.

La moneda oficial es el peso argentino (ARS). Es recomendable cambiar en casas de cambio autorizadas o utilizar cajeros automáticos; el tipo de cambio puede variar, por lo que conviene informarse sobre la tasa del día.

Lugares destacados incluyen las Cataratas del Iguazú, la Patagonia (El Calafate, Ushuaia, Bariloche), Buenos Aires, la Quebrada de Humahuaca y Mendoza, famosa por sus vinos.

En general sí, pero se recomienda precaución en áreas urbanas, especialmente en zonas concurridas, para evitar robos menores. Usar transporte autorizado y seguir indicaciones locales aumenta la seguridad.

En verano, ropa ligera y protector solar; en invierno, prendas térmicas y abrigo, especialmente en Patagonia. Calzado cómodo es esencial para excursiones y caminatas.

El presupuesto varía según el estilo de viaje: desde USD 40-60 para mochileros hasta más de USD 150 diarios para viajes de confort o lujo.

Para largas distancias, los vuelos internos son prácticos. Los buses de larga distancia son cómodos y cubren gran parte del país. En ciudades, el transporte público y aplicaciones de transporte son opciones comunes.

El asado argentino, empanadas, milanesas, locro, choripán y dulces como el alfajor y el dulce de leche son imperdibles.

El mate es una bebida compartida en reuniones; el saludo común es un beso en la mejilla, incluso entre hombres en algunas regiones; y la puntualidad es relativa en contextos informales.

No es obligatorio, pero sí muy recomendable para cubrir emergencias médicas, cancelaciones y eventualidades durante el viaje.

Navegar frente al glaciar Perito Moreno, recorrer viñedos en Mendoza, hacer trekking en El Chaltén, ver tango en Buenos Aires y visitar pueblos históricos como Purmamarca.

Cambiar dinero solo en lugares autorizados, evitar mostrar objetos de valor en la vía pública, y confirmar tarifas antes de usar taxis o servicios turísticos.

¿Listo para vivir Argentina a tu manera?

Empecemos tu aventura

En Zander Expeditions estamos aquí para diseñar contigo un viaje que no solo recuerdes, sino que transformes en una historia que quieras contar. Escríbenos y comencemos a planear tu próxima gran aventura.

Contáctanos