Descubre Colombia

Desde las cumbres verdes de la Sierra Nevada hasta la costa caribeña llena de ritmo y calor, Colombia es un país que late con fuerza propia. Aquí cada acento, aroma y color forman parte de un viaje que se siente con todos los sentidos.

Colombia Es Ritmo, Diversidad Natural y Alegría Que Se Comparte

Colombia es un destino lleno de color, ritmo y diversidad natural, con playas caribeñas, ciudades coloniales, selvas amazónicas y montañas andinas. Sus paisajes, su café reconocido mundialmente y la hospitalidad de su gente crean una experiencia única que combina aventura, cultura y sabor en cada rincón del país.

  • Capital

    Bogotá
  • Moneda

    Peso colombiano
  • Zona Horaria

    UTC-5

    Hora actual en Colombia: 07:45

Una mirada a la esencia de Colombia

Experiencia local

Una mezcla de tierra fértil, sazón y raíces afro e indígenas

Gastronomía

La cocina colombiana es tan diversa como sus regiones. Arepas, sancocho, ajiaco, tamales y frutas exóticas reflejan una herencia multicultural que se adapta a la geografía y el clima.

Cada plato cuenta una historia de origen, familia y comunidad, servida siempre con orgullo y calidez.

Identidad que se canta, se baila y se lleva con orgullo

Cultura

La cultura colombiana es una fusión vibrante de tradiciones afro, indígenas y mestizas. Se expresa en sus danzas, en su cumbia, en el vallenato y en la poesía cotidiana de sus pueblos.

Más que folclore, es una forma de estar en el mundo con alegría, resistencia y celebración.

La alegría cotidiana de un país que abraza con el alma

Estilo de Vida Local

La vida en Colombia se vive hacia afuera: en la plaza, en la calle, en la conversación compartida.

Desde los pueblos cafeteros hasta las ciudades costeras, se respira una energía cálida, espontánea y profundamente humana. Aquí se baila, se conversa, se sonríe y se vive con ritmo propio.

Atractivos imperdibles

  • Cartagena de Indias

    Ciudad amurallada con alma caribeña. Historia colonial, callejones llenos de color y atardeceres frente al mar.

  • Eje cafetero (Salento, Manizales, Armenia)

    Tierra de cafetales, montañas verdes y pueblos que conservan lo mejor de la tradición rural colombiana.

  • Medellín

    Una ciudad que se transformó a sí misma. Innovadora, creativa y con una calidez que se respira en cada rincón.

  • Amazonas Colombiano (Leticia)

    Selva viva, biodiversidad infinita y conexión directa con la naturaleza más pura del país.

  • Cartagena de Indias
  • Eje cafetero (Salento, Manizales, Armenia)
  • Medellín
  • Amazonas Colombiano (Leticia)

Ciudades que no puedes dejar fuera en Colombia

ciudades

Más que puntos en un mapa, estas ciudades son capítulos vivos de la historia, la cultura y los paisajes de Colombia.

Preguntas frecuentes que los viajeros tienen sobre Colombia

Encuentra respuestas claras y rápidas a las dudas más comunes antes de viajar a Colombia. Desde información práctica hasta recomendaciones locales, aquí tienes todo lo que necesitas saber para planificar con confianza.

La mejor época para visitar Colombia es durante la temporada seca, de diciembre a marzo y de julio a agosto. Estos meses ofrecen menos lluvias, cielos despejados y condiciones ideales para explorar ciudades, playas y zonas naturales.

Para un viaje que incluya Bogotá, Medellín, Cartagena y una región natural, se recomiendan entre 10 y 14 días. Si quieres explorar más a fondo la Amazonía, la costa pacífica o pueblos patrimoniales, lo ideal es contar con al menos 20 días.

La mayoría de países de América y Europa no requieren visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Es necesario contar con pasaporte vigente y en buen estado.

La moneda oficial es el peso colombiano (COP). Es recomendable cambiar en casas de cambio autorizadas, bancos o retirar de cajeros automáticos ubicados en zonas seguras, evitando transacciones en la calle.

Entre los más destacados están Cartagena de Indias, el Parque Nacional Natural Tayrona, Bogotá y su Museo del Oro, Medellín y el Eje Cafetero, la ciudad blanca de Popayán, San Andrés y el cañón del Chicamocha.

Colombia es cada vez más segura para el turismo, pero se recomienda tomar precauciones en zonas urbanas concurridas, evitar mostrar objetos de valor y contratar servicios de transporte autorizados.

Colombia tiene climas variados según la región. En zonas cálidas como la costa, ropa ligera y protector solar; en ciudades andinas como Bogotá, ropa abrigada; y en la selva o zonas rurales, prendas frescas de manga larga y repelente de insectos.

Un viaje de presupuesto medio puede costar entre USD 40 y 70 diarios, incluyendo alojamiento, transporte y comidas. En destinos turísticos de alto nivel, el gasto diario puede superar los USD 120.

Para largas distancias, los vuelos internos son rápidos y frecuentes. Los buses intermunicipales conectan la mayoría de ciudades y pueblos, y en zonas urbanas se recomienda usar transporte autorizado o aplicaciones móviles seguras.

Entre los platos imperdibles están la bandeja paisa, el ajiaco, la arepa, el sancocho, las empanadas, la lechona y postres como el bocadillo con queso o el arroz con leche.

El saludo cordial es importante, generalmente con un apretón de manos o un beso en la mejilla. La hospitalidad es parte de la cultura, y se valora el respeto hacia las tradiciones locales.

No es obligatorio, pero sí muy recomendable para cubrir gastos médicos, cancelaciones o actividades de aventura como buceo, senderismo o parapente.

Bucear en el Caribe, recorrer cafetales en el Eje Cafetero, visitar pueblos coloniales como Villa de Leyva, hacer trekking a la Ciudad Perdida y disfrutar de la vida nocturna en Medellín o Cartagena.

Contratar servicios turísticos en agencias registradas, verificar precios antes de pagar, evitar cambiar dinero en la calle y mantener siempre a la vista objetos personales.

¿Listo para vivir Colombia a tu manera?

Empecemos tu aventura

En Zander Expeditions estamos aquí para diseñar contigo un viaje que no solo recuerdes, sino que transformes en una historia que quieras contar. Escríbenos y comencemos a planear tu próxima gran aventura.

Contáctanos